¿Cuánto cuesta estudiar un MBA?

Estudiar un MBA puede significar una inversión económica que alcance varias decenas de miles de euros. Esto convierte al MBA (acrónimo de Master of Business Administration) en uno de los programas de máster con precios más elevados. Al seleccionar un programa MBA, no sólo deberíamos considerar el precio, sino también y, sobre todo, la reputación del centro de formación. Por otro lado, si el plan de estudios es práctico y está alineado con las exigencias del entorno laboral, aumenta las posibilidades de impulsar el desarrollo profesional.

Pero, ¿Cuánto cuesta estudiar un MBA? ¿Merece la pena invertir en un MBA menos costoso o en uno más caro?

Los precios de los másteres MBA

En la oferta educativa en España, los másteres MBA demandan una inversión más elevada de dinero. Sin embargo, es importante considerar que esta formación tiene un gran impacto en la carrera profesional, especialmente si se aspira a desarrollar una carrera directiva. Por ello, es frecuente que los futuros directivos inviertan varias decenas de miles de euros en ampliar su formación en gestión y dirección de empresas.

En la renombrada Escuela de Negocios IESE, con campus en Madrid y Barcelona, así como en otras ciudades de Europa y EE. UU., el precio de un MBA puede ascender rápidamente a 85.000 €. Por otro lado, INSEAD, considerada por muchos como la mejor Business School del mundo para estudiar un MBA, ofrece este programa por 103.000 €.

El MBA de la Universidad estadounidense de Stanford tiene una duración de dos años, con unas tasas de matrícula de 85.000 € por año académico. Dado que la mayoría de los programas MBA en EE. UU. duran dos años, los costes totales del programa ascienden a 170.000 €.

Las escuelas de negocios españolas generalmente ofrecen precios más asequibles, excepto IESE, ESADE e IE, cuyos costes oscilan entre 65.000 y 85.000 euros. Por ejemplo, en EADA en Barcelona o Deusto en el País Vasco, los MBA rondan los 45.000 €. Además de los precios de los MBA, también pueden sumarse otros gastos como material didáctico, viajes internacionales y manutención.

Por el contrario, en España algunos programas MBA están disponibles a precios más accesibles, alrededor de 10.000 €. En Madrid, el Máster en Administración de Empresas de la Cámara de Comercio cuesta 10.540 € y en la Universidad Complutense 4.052 €.  En la oferta de máster MBA de Valencia que publica el sitio web GuíaMBA, también podemos comprobar que hay programas de calidad con precios accesibles. Por ejemplo, la Escuela de Negocios de Cámara Valencia ofrece un MBA por 8.580 €, mientras que en la Escuela de Empresarios (EDEM) tiene un precio de 11.000 €. Esta ciudad destaca por permitir el estudio de un MBA de calidad sin requerir un gran desembolso económico.

¿Tiene más valor estudiar un MBA caro que uno barato?

Considerar únicamente el precio al elegir un MBA puede ser una decisión contraproducente que limite el impacto en tu carrera profesional. Además de la relevancia del título, es fundamental evaluar la calidad de la formación. Las escuelas de negocios más prestigiosas cuentan con docentes de élite, que suelen ser profesionales o directivos con experiencia comprobada. Estas instituciones también ofrecen oportunidades para que los estudiantes establezcan contactos profesionales, manteniendo excelentes relaciones con el mundo empresarial y poniendo a disposición de los alumnos estas conexiones y oportunidades laborales.

Por lo general, los graduados de las escuelas de negocios más prestigiosas obtienen salarios superiores en comparación con aquellos de instituciones menos conocidas. Por lo tanto, si tu aspiración profesional es llegar a la alta dirección de una empresa, no te desanimes ante el precio de un MBA de una escuela de negocios prestigiosa y plantea el esfuerzo económico como una inversión. Además, varias escuelas ofrecen planes especiales de pago y apoyo financiero.

En España, hay excelentes escuelas de negocios que imparten másteres MBA con gran reconocimiento en el ámbito profesional y, por lo general, con precios bastante más accesibles que sus homólogas estadounidenses. No hace falta estudiar en Estados Unidos o en otra ciudad de Europa ya que supondría un aumento significativo en el precio de estudiar un MBA.

En cualquiera de las principales ciudades de España, (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla) hay instituciones y escuelas de negocios que gozan de reconocimiento internacional y cuyos programas MBA tienen excelente valoración.

Un MBA no sólo mejora considerablemente las oportunidades de crecimiento y ascenso profesional, sino que también incrementa el potencial de ingresos de manera significativa. Según QS Global MBA Rankings, los graduados MBA de escuelas de negocios reconocidas reportan un salario promedio anual de 85.653 €. Los graduados suelen recuperar la totalidad de la inversión realizada en tan solo 30 meses.

Finalmente, también puede resultar útil consultar los testimonios sobre la experiencia de los exalumnos al elegir un MBA. Estas opiniones indican con certeza la calidad de los estudios, así como el crecimiento profesional alcanzado.