Qué lejanos nos parecen aquellos tiempos de los móviles ladrillo y, sin embargo, hasta hace dos dÃas los teléfonos no tenÃan ni cámara de fotos.
Según el último informe de iStockphoto, las ventas de smarthphones superarán por primera vez a las de otros teléfono móviles durante 2013.
Ya somos más de 1.000 millones de usuarios dispuestos a fotografiar todo lo que se nos ponga por delante y subirlo a la red: desde un atardecer urbano hasta nuestra última creación culinaria.
Algunos datos de interés:
· El número total de fotografÃas en Facebook es 10.000 veces mayor que la cantidad de archivos fotográficos conservados en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
· 1.3 millones de fotografÃas del huracán Sandy se publicaron en Instagram, con una frecuencia de 10 imágenes por segundo
Es el boom de la fotografÃa social, donde cada dÃa se comparten millones de instantáneas y vÃdeos capturados con teléfonos inteligentes, sin necesidad de revelados o impresiones y con una calidad perfecta.
En los inicios, las cámaras de los móviles contaban con un solo megapÃxel y resultaba muy evidente qué fotos se habÃan realizado con un teléfono y cuáles con una cámara profesional. Ahora, las cámaras de los móviles cuentan como mÃnimo con 8 megapÃxeles y es muy complicado diferenciar su origen. Como ejemplo, los fotógrafos de Time Magazine utilizaron el móvil para inmortalizar el huracán Sandy.
Está claro que se trata de una nueva forma de documentar la historia cotidiana con fotos de alta calidad, las cuales, además, se pueden actualizar de forma inmediata en cualquier red social. Se calcula que los usuarios de Facebook suben diariamente unos 250 millones de fotos.